Tensa relación entre la Unión Europea y Rusia por caso Navalni

Tensa relación entre la Unión Europea y Rusia por caso Navalni

La Unión Europea ha desencadenado una serie de sanciones contra Rusia por el caso Navalni, pero este caso inició hace varios meses, y ha experimentado una variedad de eventos importantes, en los cuales estuvo en riesgo la vida de este líder opositor al gobierno de Putín.

Conoce a Alexéi Navalni

Alexéi Navalni es un reconocido abogado y político ruso, considerado un líder opositor al gobierno de Vladimir Putin.

En el año 2011 fundó la Organización No Gubernamental (ONG) Fundación Anticorrupción, la cual tiene como objetivo investigar los actos de corrupción de empresas, autoridades y funcionarios rusos. Posteriormente, en el año 2013 ganó la alcaldía de Moscú, pero su lucha contra la corrupción siempre ha estado presente.

Y por esta razón se presume que fue víctima de envenenamiento el pasado agosto, cuando fue hospitalizado en condiciones graves en el hospital Omsk de Siberia, una vez que su condición fue estable, fue trasladado a Berlín.

El 23 de septiembre fue dado de alta, pero aún debía mantenerse en Alemania para culminar el tratamiento con total efectividad, como la que deseas cuando el cerrajero instala un nuevo dispositivo en tu hogar.

El día 17 de enero regresó a Rusia y fue arrestado al cruzar el control de pasaportes, bajo la acusación de incumplimiento de una condena por corrupción, fue decretado a prisión provisional, posteriormente fue condenado por no respetar el control judicial del año 2014.

El caso Navalni

Navalni es considerado como uno de los más fervientes opositores del gobierno de Putin, a tal punto que en el año 2008 comenzó a posicionarse en el ámbito político debido a que comenzó a publicar en su blog personal, información relacionada con supuestas malas prácticas y muchos casos de corrupción de parte de algunas empresas controladas por el Estado.

Este opositor ha hecho acusaciones de alto nivel al presidente y su entorno político en su cuenta, con más de 2 millones de seguidores. Lo más resiente ocurrió el 19 de enero, cuando la Fundación que él dirige publicó una investigación con el título El Palacio de Putin: historia del mayor soborno.

Su reciente arresto fue el detonante de manifestaciones multitudinarias en las ciudades más importantes del país, de las cuales se obtuvo unos 10.000 arrestos.

Este activista político ha sido acusado de difundir información falsa e injuriosa respecto al excombatiente de la Segunda Guerra Mundial, quien defendió el referéndum que otorgó una gran cantidad de poderes a Putin el año pasado.

Reacción de la Unión Europea

Ante todo este desenlace, se han presentado diferentes situaciones, pro una parte el activista político ha acusado al Kremlin de intentar matarlo, y que lo quieren silenciar de una manera u otra.

Luego de la sentencia contra Navalni, el Gobierno alemán ha demostrado su apoyo al líder opositor, asegurando que esta sentencia está fuera de todos los Principios de Estado de Derecho.

Además, la Unión Europea ha aplicado una serie de sanciones contra funcionarios rusos, dejando conocer que no se pueden descartar nuevas sanciones.

Por otra parte, el Gobierno Ruso anunció la expulsión de diplomáticos de Alemania, Polonia y Suecia, a quienes acusaron de su participación en una manifestación a favor de Navalni, a lo que el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso indicó que son acciones inaceptables bajo su estatuto diplomático.