Nuevas habilidades después de la pandemia

Nuevas habilidades después de la pandemia

Todos hemos vivido en carne propia el gran cambio que ha dado la humanidad desde febrero del 2020, cuando el Coronavirus se convirtió en pandemia.

Cada país ha decretado sus propias normas, pero en general miles de millones de personas han pasado largos períodos en cuarentena o autoaislamiento, y ciudades enteras han sido cerradas.

Las personas han comenzado a adaptarse a estas nuevas circunstancias mediante el aprendizaje de habilidades que les ayudarán a prosperar y sobrevivir, en la época de COVID-19 y en el futuro.

Aparte de muchas habilidades culinarias que muchos han desarrollado, otros se han invertido mucha parte de su tiempo en leer, ver series y películas, otros han comenzado a reciclar y utilizar cosas en casa para otros fines y algunos se han dedicado a cocer o tejer.

Y hay muchos que se han convertido en expertos en limpieza, y hasta en unos excelentes “manitas”, reparando todo cuanto tenían dañado en casa, convirtiéndose en albañiles y hasta plomeros o cerrajeros.

Pero a parte de todos esos beneficios de aprender más de un oficio, también ha dejado muchos beneficios sociales y emocionales en la vida que serán de provecho para el futuro, cuando todo haya terminado.

Ser Flexible

Con cada día que trae más noticias sobre cómo está evolucionando la lucha contra COVID-19, la principal habilidad que todos han tenido que aprender es la flexibilidad. Adaptarse a esa realidad ha sido un proceso incómodo. Pero después de unas semanas, muchos se han adaptado, con personas que crean oficinas en casa para trabajar desde casa y las escuelas configuran tutorías en línea para los estudiantes.

Identificar “fake news”

Antes de la pandemia de coronavirus, la confianza en los medios estaba en su punto más bajo, pero ahora la gente recurre tanto a los periodistas como a los funcionarios de salud para buscar información sobre lo que está sucediendo en la batalla contra el virus.

También ha surgido una guerra total contra las noticias falsas y las teorías de la conspiración. La sociedad ha logrado filtrar lo que son noticias, y lo que no.

Mantenerte en contacto

La conexión es una necesidad humana innata, y se ha logrado una unión colectiva para modificar las nuevas formas de comunicación con familiares y amigos, hasta para celebrar un cumpleaños.

Dominar la tecnología.

De seguro te has convertido todo un experto en Zoom, Houseparty, Tik Tok y cualquier otra red social. La tecnología ha sido la salvación de la humanidad durante esta pandemia, ayudando a innumerables personas, incluidas las personas mayores, a luchar contra la soledad.

Progerte en línea

La ciberdelincuencia ha tratado de aprovecharse de que ahora “vivimos en línea” para hacer cosas horribles e ilegales, así que hay que estar consciente de los peligros de amenazas virtuales.

De seguro ya reconoces correos sospechosos y aumentaste la seguridad de tus contraseñas y dispositivos.

Administración

La pandemia de COVID-19 ha llevado al mundo a una recesión global, lo que significa que muchas personas han perdido flujos constantes de ingresos sin dejar de pagar las facturas.

Has aprendido a administrarte con lo que tienes y dejar los lujos a un lado.

Celebrar las cosas pequeñas

Pero más que nada, el mundo ha aprendido a disfrutar de las cosas que daban por sentado, como disfrutar de un café en el bar de la esquina, o recibir un abrazo de un amigo en la calle.

Nunca antes, como sociedad, habíamos apreciado más las pequeñas cosas de la vida.