La presencia de unas supuestas medusas en playas de Choroni, ubicadas en el estado Aragua, las han denominado fragata portuguesa, durante estos días se ha alertado a las personas mediante las redes sociales, para que estén alertas ante esta amenaza marina.
Esta raza de medusa se encuentra en aguas calidas, en regiones tropicales y subtropicales, de los océanos Pacifico e Indico, al igual que en las corrientes del Golfo atlántica.
Es conocida también por muchos como barquito portugués, ya que es una especie monotípica de hidrozoo sifonóforos de la familia Physaliidae. Por ser una especie venenosa, su picadura es peligrosa y dolorosa.
El presidente de la Fundación Azul Ambientalista alerto la presencia de agua mala, que estan formadas por una vela gelatinosa de entre 15 y 30 centímetros, le permite recorrer los océanos impulsada por los vientos, mareas y corrientes marinas.
De su cuerpo cuelgan una diversidad de tentáculos que le sirven para atrapar a sus presas, estan provistos de cápsulas urticantes, que pueden paralizar a un pez grande y afectar al ser humano, el veneno tiene consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cardiotóxicas produciendo un dolor intenso y existen casos de muerte.
¿Cómo actuar ante el contacto con la carabela portuguesa?
Salir del agua y acudir al servicio de salvamento, si es picado por esta puede tener nauseas, vómitos, mareos, rampas musculares, dolor de cabeza, dificultad para respirar o malestar general.
Retirar los restos de tentáculos que estén en contacto con la piel, evitando el rascado de la zona, y sin tocar los restos de estos directamente con las manos, se debe utilizar guantes y pinzas, sino los tiene a la mano utilice un objeto rígido para retirarlo.
Para neutralizar el tóxico, no se debe frotar la zona afectada, ni utilizar toallas o arena para limpiar la herida, ya que la presión aumenta la liberación del veneno.
Lavar la zona afectada con agua del mar y comprueba que el agua no tenga fragmentos de tentáculos, no se debe lavar con agua dulce ya que esto provoca mayor liberación de veneno.
Para aligerar el dolor las compresas frías sobre la zona con hielo en bolsas plásticas será suficiente, no se debe aplicar amoniaco, vinagre u orina.
El dolor por lo general, puede pasar a las dos horas, solicita atención sanitaria, sobretodo si el dolor es intenso o se asocia con otro malestar, se debe solicitar atención sanitaria, sobre todo si el dolor es intenso o si existe la presencia de algún otro síntoma.
La picadura de esta agua mala, puede ser grave sobre todo en el caso de los niños o si hay alergias previas. No se debe tocar nunca una carabela, así se muestre aparentemente muerta en la orilla, ya que el toxico puede estar activo hasta 48 horas después de la muerte de esta.
Se debe dar aviso a las autoridades, socorristas y a los usuarios de la zona en caso de ver algún ejemplar en el agua o en la orilla. Para que salgan del agua o no se acerquen a esta a tocarla.